La independencia de Colombia de España se logró en el año 1819 por las campañas de Simón Bolívar, pero para el año 1830 la Gran Colombia ya había colapsado con guerras internas bipartidistas entre federalistas y centralistas, resultando en la separación de Venezuela y Ecuador. Colombia surgió entre tensiones bipartidistas de liberales y conservadores como la República de Nueva Granada y luego experimentó el federalismo con la Confederacia Granadina en el año 1858 y los Estados Unidos de Colombia en el año 1863 hasta que se consolidó la acual república en 1886.

La política partidista y electoral se ha mantenido relativamente estable, con una breve interrupción entre 1953 y 1957, propiciada por la misma clase política. Colombia es reconocido a nivel mundial además por la producción de café colombiano, las exportaciones de flores, su diversidad cultural y por ser uno de los 19 paises más ricos en biodiversidad del mundo.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, con Bogotá como su ciudad capital, limitando al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; marítimamente limita con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela por el Caribe, y con Panama, Costa Rica y Ecuador por el Pacífico.Su superficie es de 2.070.408 km², de los cuales 1.141.748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km² corresponden a su extensión marítima. Colombia mantiene diferendos con Venezuela y Nicaragua por límites marítimos. Es el único país de América del Sur que tiene costas en el Océano Pacífico y en el Mar Caribe donde hacen parte de su territorio diversas islas, como el Archipiélago de San Andrés y Providencia. Colombia es el cuarto país territorialmente más grande en América del Sur, así como el tercero en población en América Latina.
El territorio que comprende la actual Colombia fue habitado inicialmente por tribus amerindias que migraron desde Mesoamérica y el Caribe. Las principales tribus fueron los Muiscas, Quimbayas, Tayronas y Zenúes pertenecientes a tres familias lingüísticas; Arawakana, Chibcha y Caribe limitando al sur con los Incas. Los españoles y otros europeos arribaron en el año 1499 e iniciaron los períodos de conquista y colonización que conllevaron a la creación del Virreinato de Nueva Granada con Santa Fé de Bogotá como su capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario