Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides 20 de Septiembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides 20 de Septiembre. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2009

Efemérides 20 de Septiembre


20 de Septiembre de 1984:
La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) entrega al presidente Raúl Alfonsín el informe que, tras nueve meses de investigación, documentaba la existencia de 340 centros clandestinos de detención y 8.961 casos de desapariciones. El informe se conoce con el nombre Nunca Más.
La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) fue la comisión de notables creada por el presidente de la Argentina Raúl Alfonsín el 15 de diciembre de 1983 con el objetivo de investigar las graves, reiteradas y planificadas violaciones a los derechos humanos durante la llamada guerra sucia de entre 1976 y 1983, llevadas a cabo por la dictadura militar conocida como Proceso de Reorganización Nacional.
Su investigación, plasmada en el libro Nunca Más que fuera entregado a Alfonsín el 20 de septiembre de 1984, abrió las puertas para el juicio a las Juntas de la dictadura militar.

Efemérides 20 de Septiembre


20 de Septiembre de 1801:
Nace en Salta el teniente general Eustaquio Frías. Asistió a la campaña del Perú, en 1820, a las órdenes del general José de San Martín y más tarde peleó contra el general Juan Manuel de Rosas.

20 de Septiembre de 1822:
Se instala el congreso constituyente del Perú. En su presencia, el general José de San Martín abandona la autoridad protectoral que hasta entonces había ejercido sobre ese territorio

20 de Septiembre de 1833:
Muere en Buenos Aires el sacerdote José Valentín Gómez. Formó parte de la Asamblea del año XIII y fue rector de la Universidad de Buenos Aires en 1822.

20 de Septiembre de 1839:
Muere en Buenos Aires el general Matías de Irigoyen de la Quintana. Asistió al sitio de Montevideo. Fue Secretario de Guerra y Marina y fue también diputado de la Legislatura.
Fuente : elhistoriador .com