Mostrando entradas con la etiqueta El exilio en Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El exilio en Europa. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2008

Su exilio en Europa

El exilio en Europa
El 11 de febrero de 1824 el Libertador se embarcó a Europa para asegurarle una buena educación a su hija. Allí, siguió trabajando para asegurar la Independencia. El 23 de abril llegó al puerto francés de El Havre. Su presencia despertó sospechas: sus papeles fueron incautados y revisados por sus antecedentes revolucionarios. Pero sus documentos le fueron devueltos. El 4 de mayo se embarcó con su hija a Inglaterra. Poco después se radicó en Bruselas.
En 1825 escribió las famosas Máximas para su hija.

Máximas redactadas por el General San Martín para su hija Mercedes Tomasa
Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos.
Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira.
Inspirarla a una gran Confianza y Amistad pero uniendo el respeto.
Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres.
Respeto sobre la propiedad ajena.
Acostumbrarla a guardar un Secreto.
Inspirarla sentimientos de Indulgencia hacia todas las Religiones.
Dulzura con los Criados, Pobres y Viejos.
Que hable poco y lo preciso.
Acostumbrarla a estar formal en la Mesa.
Amor al Aseo y desprecio al Lujo.
Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad.
En 1829 San Martín llegó a Buenos Aires pero no desembarcó porque se negó a tomar partido en las luchas internas. Así, volvió a Europa.
En 1830 dejó Bélgica y se trasladó junto con su hija a Francia. En 1834 compró una casa en Gran Bourg.